Cargando

Instrumentos de cuerda tradicionales

Instrumentos De Cuerda Tradicionales De Argentina.

La música es una parte fundamental de la cultura argentina y los instrumentos de cuerda tradicionales son una parte importante de su patrimonio musical. Estos instrumentos han sido utilizados durante siglos para crear música que ha cautivado a audiencias en todo el mundo. En esta nota informativa, exploraremos algunos de los instrumentos de cuerda más populares en la música tradicional argentina.

El charango

El charango es un pequeño instrumento de cuerda que se utiliza comúnmente en la música andina. Es similar a una guitarra, pero mucho más pequeño y con un sonido distintivo. El cuerpo del charango está hecho típicamente de madera y tiene diez cuerdas divididas en cinco pares. El charango se toca con los dedos y produce un sonido brillante y vibrante que es característico de la música andina.

El bandoneón

El bandoneón es un instrumento muy popular en la música tango argentina. Es similar a un acordeón, pero tiene botones en lugar de teclas. El bandoneón tiene dos cajas con botones que se expanden y contraen para producir el sonido. Se toca sosteniéndolo entre las manos y moviendo las cajas hacia adentro y hacia afuera mientras se presionan los botones para producir diferentes notas.

La guitarra criolla

La guitarra criolla es uno de los instrumentos más populares en toda América Latina, incluyendo Argentina. Es similar a una guitarra española, pero tiene algunas diferencias importantes en su construcción y sonido. La guitarra criolla tiene seis cuerdas hechas típicamente de nylon o tripa animal. Se toca con los dedos y produce un sonido cálido y suave que es perfecto para la música folklórica.

El bombo legüero

El bombo legüero es un tambor de madera con una piel de animal tensada sobre la parte superior. Es uno de los instrumentos más antiguos en la música argentina y se utiliza comúnmente en la música folklórica. El bombo legüero se toca golpeando la piel con las manos o con palillos para producir un sonido profundo y resonante.

La viola caipira

La viola caipira es un instrumento similar a una guitarra, pero tiene diez cuerdas divididas en cinco pares. Es muy popular en Brasil, pero también se utiliza comúnmente en la música folklórica argentina. La viola caipira se toca con los dedos y produce un sonido dulce y melancólico que es perfecto para la música tradicional.

Conclusión

Los instrumentos de cuerda tradicionales de Argentina son una parte importante del patrimonio musical del país. Desde el charango vibrante hasta el suave sonido de la guitarra criolla, estos instrumentos han sido utilizados durante siglos para crear música que ha cautivado a audiencias en todo el mundo. Si estás interesado en explorar más sobre la música tradicional argentina, te recomendamos escuchar algunas grabaciones de artistas locales o asistir a algún evento musical donde puedas disfrutar de estas maravillosas melodías.